La Ciudad Eterna, cuna de una de las grandes civilizaciones de la Historia, acoge este dulce encuentro con una escritora que es puro sentimiento. Cuanto más la conozco, más dulzura me transmite, y es que si algo la define, a mi modo de ver, es la transparencia.
Es ya la cuarta entrevista que acogemos en este nido; todas tienen sus peculiaridades, pero en este caso, la protagonista, destila sencillez y magia en cada palabra, igual que hace en su "agenda" pública, Palabras que hacen soñar.
Este hada de los versos, acompaña sus respuestas del eco inalterable de esta preciosa fuente, a los pies de la escalinata que identifica esta Piazza di Espagna. Te doy la bienvenida, Inguma Alba, y te solicito que nos cuentes un poquito de ti.
Nací en un pueblo de Gerona,he viajado un tiempo,unas veces por hobby y otras por trabajo,ahora vivo en Andalucía,la tierra de mis padres. Inguma es el nombre que me gustaba para el blog, significa mariposa. Sigo aprendiendo cada día, me gusta la naturaleza y escribir sobre el mundo que me rodea y las emociones, aprendiendo cada día a mejorar.
Ahora que hablas de mariposa, no me alejaba mucho tildándote de 'hada'. Viajera y volátil. Un animal con que identificarte. ¿Y algún personaje?
Con ninguno en concreto, me gusta leer libros de ficción, de terror, de aventuras...
Sin un género preferido, complicado decidirse, está claro. Aunque también reconozco que la pregunta era difícil. Pero sí te atreverás a decirme el manantial del que bebes para inspirarte...
Me dejo llevar... bien sea porque estoy escuchando música con los cascos puestos, como mirando alguna fotografía para un relato anterior.
A veces así salen las mejores ideas, como una chispa encendida por algún impulso externo inesperado. En tu caso, ¿cuándo se prendió la mecha del ansia por escribir?
Cuando era aún chiquita y dejaba en papel las cosas que imaginaba, poesías para el colegio, llenando cuadernos de aventuras. En principio escribía por tener algo mío, sin darle importancia a compartir, luego me impliqué más, leyendo poesía y blogs; de ellos también aprendo y disfruto mucho de su lectura.
Hablando de eso, no sé si te atreverías a dar el nombre de alguno en especial...
No hay uno en concreto solo para mencionar... todos los que sigo merecen serlo, cada cual con su estilo, me gustan muchos, pero decirte uno solo no sabría.
La verdad es que la blogosfera está plagada de grandes talentos. Por días descubres muchos nuevos. Tu caso particular no es ajeno, y la fantasía está presente en cuanto escribes. Ese es el gran potencial de tu poesía. ¿Cómo lo haces para expresar así tus sentires?
No hay un momento en el que me siente y me diga...a escribir, igual es sentada en una cafetería, como paseando en el parque... escuchando música, a veces llena mi cabecita de ideas y surgen solas las palabras.
Bendita música, entonces. ¿Destacarías alguno de los textos con los que nos has deleitado?
Si soy sincera... cuando yo me leo... borraría casi todos, jajaja. Pero si he de elegir uno... No hay abrigo para el frío de estos huesos...
Coincido con tu elección. Un poema melancólico, en diálogo con la luna, por la soledad, verdaderamente precioso. Normal que lo destaques (aunque, pese a tus palabras, no es el único merecedor de ello). Denota en tu pluma, como digo, un carácter dulce, a la altura de los grandes. Basándote en ellos, ¿qué libro o poema hubieses hecho tuyo si hubieses podido?
Me gustan muchísimo los de Mario Benedetti... No te rindas.
No escribía mal el muchacho, no. De hecho tu poema, se me asemejaba a su estilo. Su lectura y la de otros muchos, debe haber supuesto...
Un modo de viajar, de llenar los sentidos con cada palabra, emociones y aprendizaje.
Y ese "llenar los sentidos con cada palabra", se tradujo también en plasmarlas sobre el papel...
El modo de sacar muchas ideas y sensaciones de lo que vivo.
¿Y las sacas en papel o en pantalla?
Sigo prefiriendo leer y escribir en papel, aunque por comodidad muchas veces es a teclado porque escribo al momento, no suelo meditar con tiempo lo que publico.
En efecto; como dicen, vivimos en la "Era de la prisa", lo cual exige inmediatez y precipitación en muchas de las cosas que hacemos, casi sin pararnos a pensar. Seguro que eso te ha llevado a tener ideas en lugares complicados.
En una reunión, se hacía tediosa... y mirando a la ventana me dejé llevar con la imagen de unos peques jugando en el parque.
Una imagen recurrente, sin duda, y más provechosa que la reunión. Borges o García Márquez reflexionaban en voz alta durante sus últimas declaraciones públicas sobre la necesidad de prestar atención a los niños y a la originalidad que la inspiración nos arroja. Seguro que, ante la falta de papel, en algún sitio raro habrás apuntado un idea...
En la tapa de una caja de zapatos.
Un hueco apañado, jajaja. Seguro que más de uno se ha visto en esas. Pero pasando a un plano más profundo. ¿Qué extraerías de provechoso en tu vida, Inguma?
Muchas vivencias, experiencias que han dado fruto,madurar y aprender de lo bueno y no tan bueno, siempre intento mirar el lado positivo de lo que me ocurra, una familia maravillosa... buenos amigos con los que compartir. Siempre atenta, superándome y seguir adelante.
Una luchadora nata, buscando sacar siempre lo mejor que, en tu caso, para ti, es...
Tiempo para no dejar de vivir cada día, nada material, quizás una estabilidad laboral.
Muy complicada en estos momentos que atravesamos, por desgracia. Con esa salvedad por delante, ¿te encuentras con alguna cortapisa para eso que dan en llamar 'felicidad'?
Me siento plena en ese sentido,todo lo que me llegue bienvenido sea.
Ese espíritu lo impregnas en todos los ámbitos, como podemos comprobar, lo que te hace honesta y grande. Para concluir esta breve aunque enriquecedora escapada a Roma, tienes vía libre para expresar un pensamiento que creas que cuantos nos leen deben tener presente.
No olvidar la lectura... lo que aprendemos a través de ella.
Imprescindible. En fin, dulce mariposa, ¿algo por lo que pegarle un tirón de orejas al entrevistador? ¿Qué te ha parecido esta charla?
Amena... muchas gracias por dejarme un hueco para que sepáis un poquito más de mí, de la persona que está detrás del blog.
Gracias David !!!
Gracias a ti, siempre. De verdad, ha sido una experiencia muy gratificante charlar contigo. Más aún sabiendo que el sentimiento es mutuo. Has cruzado las puertas de tu casa, quedándose abiertas para ti siempre que quieras volver. Al igual que para todo aquel lector que haya disfrutado, tanto como yo, de esta entrevista.
Sólo decir que nos quedamos un ratito más en Roma, con tan buena compañía, a la espera de que la abubilla emprenda el vuelo a nuevos rumbos, donde encontrarse con otros maestros de la literatura blogosférica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te gusta: COMENTA...